La Cofradía de la Santa Caridad da un paso más en su compromiso con los más necesitados con la entrega de 600 euros a Cáritas Diocesana de Toledo. Este apoyo contribuirá a fortalecer los talleres infantiles que esta institución mantiene como espacio de acogida, formación y esperanza para los más pequeños en situación de vulnerabilidad. Cáritas, más que una organización, es la expresión concreta de una Iglesia que abraza, acompaña y permanece al lado de quienes más lo necesitan, haciendo presente el Evangelio en medio del mundo.
Fernando Redondo Benito, Mayordomo de Finados de la Cofradía, ha subrayado la trascendencia de esta donación al indicar que «Cáritas no es solo asistencia, es compromiso real con la dignidad de cada persona. Es la mano extendida que la Iglesia ofrece a quienes sufren, un lugar donde nadie es invisible y donde la justicia social se hace acción. Como cofrades, nuestra fe debe traducirse en gestos tangibles de amor y entrega».
Este gesto no es solo una ayuda material, sino un testimonio del papel insustituible de Cáritas en la transformación de la sociedad. La Cofradía de la Santa Caridad entiende que la verdadera devoción no termina en el culto, sino que debe extenderse a cada acto de misericordia. «Nuestra procesión no es solo la de un día, es la de cada jornada, con cada acción que siembre esperanza y alivio. Ser cofrade es ser testigo de un amor que no abandona y que actúa», añadió Redondo Benito.
Desde la Cofradía se lanza un llamamiento a todos los hermanos y a la sociedad en su conjunto para no permanecer indiferentes. «No podemos dejar que el individualismo apague la luz de la caridad. Cada gesto cuenta, cada compromiso suma. La caridad es la voz de una Iglesia viva que no da la espalda, sino que camina junto a los más frágiles», concluyó el Mayordomo de Finados.
Mónica Moreno, secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, ha agradecido una vez más el compromiso de la Cofradía con Cáritas, un compromiso que se viene demostrando desde hace años y se pone de manifiesto en numerosas ocasiones. Así ha explicado que el programa de Talleres Infantiles, que se desarrolla en Toledo y en Torrijos, acompañó en 2024 a 67 participantes directos y 116 beneficiarios indirectos.
Talleres Infantiles, que se financia principalmente con fondos propios de Cáritas y se lleva a cabo gracias a un importante equipo de voluntarios, tiene como objetivo favorecer la atención integral en menores de entre 6 y 12 años en riesgo de exclusión social desarrollando mecanismos que posibilitan el aumento de la calidad de vida de la población infantil de la provincia de Toledo.
Servicio de Comunicación de Cáritas Diocesana de Toledo