Cáritas Diocesana de Toledo vela por la formación de los agentes, contratados y personas voluntarias, con el fin de dar el mejor servicio a las personas, y acompañarlas en su proceso de buscar oportunidades y salir adelante
La semana pasada fueron los coordinadores y responsables de proyectos de la entidad quienes durante dos días recibieron formación sobre “Hablar en Público: el arte de generar nuevas oportunidades”, aprendiendo herramientas de comunicación para hablar de la acción social de la entidad y para trasladar las necesidades y situaciones de las personas que necesitan de nuestra ayuda. Para esta formación contaron con periodista y técnico de Comunicación de Cáritas Española, Ana Guirao, que de forma práctica mostró a los doce trabajadores de la entidad la importancia de la comunicación on line y off line, así como técnicas para trasladar a la sociedad la causa que defendemos.
El próximo sábado, 1 de marzo, para sacerdotes y equipos directivos de Cáritas Parroquiales, en la Casa de Ejercicios, de 10.00 h a 14.30 h está programada la II Jornada Formativa de Equipos Directivos, que contará como ponente al coach ejecutivo Enrique Marco y en la que participarán unas 30 personas de distintos puntos de la Archidiócesis. En esta ocasión los asistentes de formarán sobre el trabajo en equipo y la animación en la comunidad.
También el 28 de enero todos los trabajadores de Cáritas Diocesana de Toledo recibieron formación sobre “Protección de Datos e Inteligencia Artificial” a cargo del catedrático en Derecho Administrativo por la Universidad de Murcia, Julián Valero.
Según la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, “la formación de todos nuestros agentes, también de las personas que atendemos en nuestros programas y Cáritas, es fundamental, siendo una prioridad para este equipo directivo que intenta dar respuesta a las peticiones que nos solicitan los distintos agentes”.
En este sentido, según Mónica Moreno, “estamos atentos a la actualidad, a las nuevas tecnologías y a la normativa que tenemos que cumplir en materia de infancia, protección de datos, igualdad, extranjería, etc.”, y “sin olvidar que los agentes de Cáritas tenemos que estar los mejor formados para poder dar oportunidades y ayudar en todas sus necesidades a las miles de personas que la Archidiócesis de Toledo atendemos cada año”.
Ha recordado que la formación en Cáritas está configurada desde su ser y desde lo que está llamada a hacer, es decir, desde su identidad, como Iglesia. Es necesario destacar la importancia de la formación para la acción transformadora que Cáritas está llamada a realizar en la vida de las personas y en la misma sociedad.
Servicio de Comunicación de Cáritas Diocesana de Toledo