Como signo del año jubilar del Año Santo 2000 la Archidiócesis de Toledo, siendo cardenal primado de Toledo, don Francisco Álvarez Martínez, impulsó Hogar 2000, gestionado por Cáritas Diocesana de Toledo para dar respuesta en aquel momento a personas en situación de alto riesgo de exclusión social por su patología VIH/ SIDA.
Este centro sociosanitario, situado a las afueras de la ciudad de Toledo, en Montesión, fue inaugurado en mayo 2005 y desde entonces la vida en Hogar 2000 ha ido cambiando y adaptándose a las nuevas pobrezas y necesidades de las personas que llegan a este centro sociosanitario, que cuenta con la colaboración de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.
El paso del tiempo y los tratamientos antirretrovirales han disminuido la necesidad de atención a personas con patología de VIH/SIDA, generando otras necesidades, por lo que en la actualidad atiende a personas diagnosticadas con multipatologías crónicas que necesitan de atención sociosanitaria y en muchos casos en situaciones finalistas de su vida. La atención en Hogar 2000, que cuenta con 29 plazas residenciales, se centra en la persona y en su situación concreta, todos los días del año y las 24 horas del día. Cada residente es único en Hogar 2000, y en cada uno de ellos se refleja el Amor de Dios, a través de un equipo de 18 profesionales especializados, entre monitores de atención sociosanitaria, auxiliares de enfermería, enfermera, psicóloga, terapeuta ocupacional y trabajadora social que dan su vida por Jesús, Anunciación, Pedro, Enrique, Isabel….
En Hogar 2000 se vive la caridad en primera persona, siendo familia de todos los necesitados, a los enfermos, de los marginados…, con un trato individualizado, cercano y primando en todo momento la dignidad de la persona humana y el acompañamiento espiritual.
En estos casi 25 años han pasado por sus instalaciones en torno a 300 personas, con historias de vida diferentes pero todos han encontrado en este centro el amor de la Iglesia Madre que les acaricia y ama.
Al igual que la atención ha evolucionado a un modelo de atención psicosocial, centrado en la persona y sus necesidades, también en estos años el Centro con unas instalaciones que superan los 2000 metros cuadrados se ha deteriorado y es preciso invertir con urgencia en una rehabilitación de las zonas comunes y habitaciones de esta residencia que también tiene que adaptarse a los nuevos perfiles de residentes, pues cuando se creó Hogar 2000 los enfermos de SIDA eran autónomos y en la actualidad en torno al el 50% se encuentran en situación de dependencia y/o movilidad reducida.
Entre todos los proyectos de Cáritas Diocesana de Toledo Hogar 2000, que aunque cuenta con financiación del Gobierno regional al ser las plazas concertadas con la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, es uno de los que más inversión necesita para ofrecer una atención personalizada y digna a los residentes y también por es un centro abierto 24/7, con personal especializado. En torno al 20% de la financiación de este centro sale de los fondos propios de Cáritas Diocesana de Toledo, de ahí que sea necesaria la captación de recursos para poder llevar a cabo la rehabilitación que el recurso sociosanitario precisa en la actualidad.
Poder llevar a cabo una rehabilitación de las instalaciones supone una inversión de más de 40.000 €, con la adaptación de las habitaciones, la sala de actividades y talleres, nuevo mobiliario y creación de una sala de terapias y accesibilidad tecnológica.
El equipo directivo de Cáritas Diocesana de Toledo y todos los profesionales de Hogar 2000 agradecen el que nuestro arzobispo, don Francisco Cerro Chaves, haya decidido el que la limosna penitencial de la Cuaresma de 2025 se destine a este centro sociosanitario porque toda la ayuda económica nos permitirá seguir ofreciendo esperanza cada día a 29 personas.
Cada persona, una historia de superación
Jesús llegó a sus 54 años con una dolencia cardíaca que le impedía seguir su vida. Sin apenas poderse mover por su extrema debilidad, con cuidados del equipo y el seguimiento médico retomó su autonomía. En 2025 sigue en Hogar 2000 porque lo siente su casa. Han pasado desde que llegó 11 años.
Anunciación solo estuvo unos meses en Hogar 2000. Su situación sanitaria era grave y necesitaba de cuidados 24 horas. Su forma de ser y la gratitud al equipo de profesionales le hizo ganarse un cachito de toda la familia de ese centro sociosanitario.
Pedro no pasaba por su mejor momento, se sentía solo y no cuidaba de su diabetes. Tras un tiempo de cuidados de enfermería, realizar actividades comunitarias y trabajar por su mejoría, comenzó a llevar a cabo un plan de autonomía y hace unos meses le hicieron su despedida. Ahora vive en un piso con otras personas y se siente agradecido por el cariño y cuidado que se le dio.
Mónica Moreno, secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo