En torno a 500 agentes de Caridad procedentes de la Archidiócesis de Toledo participaron en el Jubileo de la Caridad, que contó con la ponencia “La misericordia y la caridad en un año jubilar”, a cargo de don Guenther Eduardo Boelhoff Carbajo, presidente de la Cáritas de Castilla y León y director de Cáritas Diocesana de Valladolid, que reflexionó sobre la “misericordia y la caridad en un año jubilar”.
El sábado, 24 de mayo de 2025 en Illescas en torno a 500 personas procedentes de distintos puntos y realidades de caridad de la Archidiócesis de Toledo vivieron con gozo la celebración del Jubileo de la Caridad, que estuvo presidido por el provicario general, don José Fernando González Espuela. En la homilía de la Santa Misa don José Fernando González expresó que “tenemos que vivir el mandato de Jesucristo de “amaos los unos a los otros como yo os he amado”, porque “el amor y la caridad es la primera ley que el cristiano tiene en la vida”.
Además el provicario general indicó que “lo que hemos recibido no es para nosotros, sino para compartirlo con quienes Dios pone en nuestra vida”, y animó a que “todos seamos caritativos desde la unidad y desde el compromiso con todas las realidades”, pidiendo a la Virgen de la Caridad que nos ayude “porque todos estamos necesitados de amor”.
También recordó que “ganar el jubileo significa rechazar en nuestra vida todo lo que nos aleja de Dios, porque el jubileo nos da la gracia de estar con Dios y con los hermanos”.
Ponencia
La jornada comenzó en el Colegio Diocesano “Virgen de la Caridad” donde tuvo lugar al acogida a los peregrinos y la ponencia sobre “La misericordia y la caridad en un año jubilar”, a cargo de Guenther Eduardo Boelhoff Carbajo, presidente de la Cáritas de Castilla y León y director de Cáritas Diocesana de Valladolid. Con una intervención dinámica y participativa hizo reflexionar a los peregrinos sobre cómo somos signos de esperanza con los pobres, los jóvenes, los enfermos, los ancianos y los migrantes, etc…animando a “ser misioneros de esperanza desde la oración y desde la acción”.
Guenther Eduardo Boelhoff manifestó que “frente al miedo la esperanza que nos abre los ojos ante lo venidero, y la esperanza nos pone en movimiento, saliendo de un yo hacía un nosotros”. Además comentó que “nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en el corazón de Jesucristo”, y expresó el deseo de que los demás “vean en nosotros aquello de “mirad cómo se aman””.
Después de la ponencia todos los peregrinos caminaron hacia el Santuario de la Virgen de la Caridad rezando el Santo Rosario, llegando al Santuario donde hubo Exposición del Santísimo y tiempo para las confesiones. Posteriormente se celebró la Santa Misa, concelebrada por una quincena de sacerdotes y dos vicarios episcopales, don Enrique del Álamo y don José Zarco.
Una vez finalizada la Eucaristía la Fundación Memoria Benéfica de Vega-Virgen de la Caridad (Funcave) ofreció una paella con bar solidario en el edificio FP “La Sagra” de la localidad para todos los asistentes, finalizando en el Santuario de nuevo con una bajada extraordinaria de la imagen de la Virgen de la Caridad a su carroza, que también contó con una explicación cultural y espiritual del Santuario y un visita a los cuadros del Greco.
Asistieron representantes de Cáritas, Manos Unidas, Pastoral de Migraciones, Diáconos Permanentes, Pastoral de Discapacidad, Delegación de Cuidado de la Creación, Capítulo de Infanzones de Illescas, así como hermandades y cofradías relacionadas con la Caridad.
Desde la organización del Jubileo de la Caridad agradecer a todos los voluntarios de las distintas áreas de caridad de la parroquia de Santa María de Illescas su compromiso en el servicio y atención a los peregrinos, y reiterar el agradecimiento al patronato de Funcave, tal y como señaló el párroco de Santa María de Illescas, don Eugenio Isabel, “ por las facilidades y la implicación que han demostrado para que todos viviéramos un día grande en torno a la Virgen de la Caridad”.
Servicio de Comunicación de Cáritas Diocesana de Toledo