Crowdfunding Solidario «Nadie sin alimentos»

La Fundación “laCaixa”, a través de Caixabank, impulsa  el  Crowdfunding Solidario «Nadie sin Alimentos» para el Comedor Social del Centro de Personas sin Hogar “Cardenal González Martín” de Toledo, el único comedor social de la ciudad de Toledo que ha llegado a dar 60 comidas diarias, con 27 personas alojadas. Esta iniciativa está enmarcada en esta campaña “Con Corazón de Hermano” y surge ante la necesidad de poder financiar los distintos recursos. 

Catálogo de Proyectos de Formación de 2023

En este año ofrece: Formación Ocupacional de Operaciones Básicas en Alojamientos Hoteleros y Turísticos (dos ediciones), Taller de Agricultura Ecológica en Illescas y en Toledo, Taller de Polimantenedor de Edificios, Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, Camarera de Pisos (dos ediciones) y como novedad formación en el puesto de trabajo para operaciones básicas de bar y restaurante.

INFORMACIÓN SOBRE LA DONACIÓN DE JUGUETES

Según la normativa sobre la seguridad de los juguetes, recogida fundamentalmente en el Real Decreto 295/2011 de 26 de agosto, solamente Cáritas Diocesana de Toledo recogerá juguetes a estrenar, con el etiquetado del fabricante, respetando las normas de seguridad para los niños menores de 14 años y garantizando un nivel elevado de protección del interés público y del medio ambiente.

Proyecto Diocesano «Rompe tu Silencio»

Desde Rompe tu Silencio (TELÉFONO 24 H 659016016) se acompañará de forma integral a mujeres que han sufrido violencia machista y sus hijos así como promover la erradicación de la misma a través de acciones de prevención y detección en todos los sectores de la sociedad. Además se realizarán actuaciones de carácter educativo, social, laboral, psicológico y espiritual que promuevan la estabilización de relaciones, la toma de decisiones, la desactivación de conflictos y la mejora de la calidad de vida afectada por la relación violenta. Para ello, se sensibilizará, se formará y se llevarán a cabo actividades de forma conjunta y coordinada con aquellas instituciones que puedan conocer, acompañar o tener contacto con la población objeto del proyecto.
Para ayudar a todas las mujeres que han sufrido o sufren violencia, aparte de las redes sociales, se ha puesto a su disposición un teléfono 24 horas: 659016016.

Emergencia «Cáritas con Ucrania»

La Confederación Cáritas está lanzando un llamamiento de emergencia para apoyar el trabajo de Cáritas Ucrania. El programa tiene como objetivo apoyar a las personas afectadas por el conflicto con alimentos, agua potable, alojamiento seguro y kits de higiene, así como garantizar un transporte seguro para que las personas vulnerables puedan reunirse con sus seres queridos y acceder a zonas seguras. 

Día de la Caridad 2022

Llega la Fiesta más importante para Cáritas, el Corpus Christi, este año el 19 de junio de 2022. En esta Fiesta adoraremos a Nuestro Señor realmente presente en la Eucaristía y que es la fuente de la Caridad. No puede haber caridad sin adoración ni adoración sin caridad.

Cáritas invita a “ayudar X dos” en la declaración de la Renta

La pasada primavera, el 54% de las personas contribuyentes marcaron la casilla solidaria de la renta, superando los 11 millones y medio de personas. Sin embargo, todavía hay un 46% (10 millones de personas) que no lo hacen, o bien porque marcan solamente la casilla de la Iglesia católica o porque no marcan ninguna (35%). Dejar en blanco estas casillas de la asignación tributaria supone que una parte importante de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pase cada año directamente a las arcas del Estado, en lugar de destinarse a fines sociales o al sostenimiento de la Iglesia.

Proyecto COR_IESU, red de economatos

Los economatos son un recurso que permite el acceso a productos de primera necesidad a personas y familias que tienen problemas y dificultades para llegar a fin de mes. Los economatos, que son como “pequeñas tiendas”, evitan el que se realicen filas y donde los participantes son los que eligen – en base a un presupuesto- qué es lo que quieren (alimentación o productos de higiene). De esta manera se termina con la filosofía de “lo que quieran darme”.